
La dieta debe ser variada para asegurar que contenga todos los nutrientes necesarios.
Hay que reducir el consumo de grasas saturadas (embutidos) y aumentar las grasas con ácidos esenciales omega-3 y omega-6, contenidos en ciertos pescados.
También hay que incrementar el consumo de grasas vegetales, preferiblemente mediante el consumo de aceite de oliva.
La leche y los derivados lácteos hay que tomarlos desnatados o, en todo caso, semidesnatados.
0
Comentarios
Artículos por especialidad:
- Todas
- Anestesiología
- Bioquímica
- Cardiología
- Cirugía
- Cirugía Plástica
- Coloproctología
- Dermatología
- Endocrinología
- Enfermería
- Epidemiología
- Fisioterapia
- Fono Audiología
- Geriatría
- Ginecología
- Hematología
- Imagenología
- Infectología
- Medicina del trabajo
- MEDICINA GENERAL
- Medicina interna
- Nefrología
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Nutriología
- Obstetricia
- Odontólogía
- Oftalmología
- Oncología
- Ortopedia y traumatología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Promotores Médicos
- Psicología
- Psiquiatría
- Radiología
- Radioterapia
- Reumatología
- Técnicos Dentales
- Toxicología
- Urología
- Veterinaria